Evaluación

EVALUACIÓN DEL ACOSO ESCOLAR o BULLYING

El acoso escolar es una triste realidad presente en las aulas escolares. Por este motivo, es ESENCIAL trabajar en aquellas dinámicas en las que un estudiante se siente mal.Por sí solas no van a cesar.

No todas las situaciones son iguales, error que se comete muchas veces desde Colegios y por otros profesionales de la Psicología y Psicopedagogía. Por ello, es FUNDAMENTAL llevar a cabo un proceso diagnóstico de la situación que nos permita entender la dinámica que se ha establecido.

Se trata de IDENTIFICAR. Para ello nuestro proceso de evaluación se centra en los siguientes aspectos:

AGRESOR:

El agresor es una figura clave en las dinámicas de acoso escolar, por este motivo es esencial definir bien diferentes aspectos:

  • Tipo de agresor: no todos los agresores son iguales ni llevan a cabo su conducta por los mismos motivos ni con la misma finalidad. Averiguar dichos aspectos es una de las claves para poner fin al acoso escolar.
  • Agresor individual Vs Agresor colectivo: No siempre el agresor es un único miembro de la comunidad escolar, no. En muchas ocasiones se trata de un colectivo. Todo grupo tiene un cabecilla. En ocasiones el líder de este grupo no participa de las conductas de acoso escolar. Definir a los agresores intelectuales de los materiales (los que llevan a cabo las conductas) es otra de las claves.
  • Familia del agresor o agresores: Es muy importante conocer algunos detalles sobre estas familias, ya que en muchas ocasiones el problema nuclear se encuentra en casa, por lo que por mucho que se trabaje con el estudiante, la situación no cesará.

En este punto estará pensando que nada de esto depende de usted ni de su hijo. Cierto. Como verá en nuestro apartado de intervención, nos ponemos a disposición del Centro Escolar para trabajar con todos los implicados en la dinámica existente. Es nuestra mentalidad que la acción sobre todos los implicados es esencial, motivo por el cual, este servicio no presentará ningún tipo de coste añadido para usted.

ESPECTADORES:

Los espectadores, también conocidos como agentes pasivos, son aquellos miembros del grupo o de la comunidad, que conocen y observan la situación, pero que además, la permiten y no la denuncian. Es otro de los puntos esenciales para las dinámicas de acoso escolar. Es preciso concienciar a los espectadores y enseñarles que deben denunciar esta situaciones. El acoso escolar no se debe permitir. Nuevamente, nuestro trabajo se vuelca sobre el Centro sin sobrecoste añadido para usted.

VÍCTIMA:

En este punto nos centramos en su hijo, en la víctima de la dinámica de acoso escolar. Lo hacemos por varios caminos diferentes:

VIOLENCIA FÍSICAVIOLENCIA PSICOLÓGICAVIOLENCIA VERTICALDAÑO PSICOLÓGICO
Agresiones físicas constatadasHostigamiento verbal (insultos, motes, canciones...)Amenazas o coacciones por parte de padresAnsiedad
Presencia de hematomas o heridas Coacciones Amenazas o coacciones por parte de hermanos o amigos mayoresAlteración del estado de ánimo
AmenazasExclusión socialAcoso de padres a padresEstrés postraumático
IntimidaciónBloqueo socialMaltrato a la víctima en las casas de los agresoresAutoestima y autoconcepto dañados
RoboManipulación socialPensamientos recurrentes
Destrucción de bienes personales.EstigmatizaciónPensamientos autodestructivos
Atribuciones
Normalización
Autoexclusión social
Ideación autolítica
Conducta autolítica

 Posteriormente estudiaremos a conciencia el historial de los últimos meses, el rendimiento académico, las visitas al médico (somatización) y otros muchos factores a fin de lograr nuestros objetivos:

  • Definir correctamente la dinámica que se está estableciendo.
  • Acotar los medios por los que se está llevando a cabo el acoso escolar.
  • Identificar a los agresores y agentes pasivos o espectadores.
  • Estudiar el grado de afectación de la víctima.
  • Poder ofrecer un plan de intervención apropiado, eficaz y eficiente al Centro Educativo.
  • Poder ofrecer un plan de intervención para paliar los efectos negativos de la víctima.

Posteriormente le entregaremos un informe detallado en el que daremos una información amplia y exhaustiva con todos los detalles observados y el plan de intervención diseñado en el que incluiremos:

  • Plan de intervención con el agresor.
  • Plan de intervención con los espectadores.
  • Plan de intervención con la víctima.
  • Plan de intervención a nivel de Centro.

Visite la sección INFORMES  de esta página Web para obtener más información sobre los informes.

No dude en contactar con nosotros telefónicamente. Estaremos encantados de escucharle y asesorarle desde la primera llamada.

Comience a poner fin al acoso escolar.